![](https://radio1040am.com/wp-content/uploads/2019/10/thumbnail_DSC_0030-668x334.jpg)
Gracia a la gestión del Gobernador del Cauca Óscar Rodrigo Campo Hurtado, siete proyectos por valor superior a los 83 mil millones de pesos fueron aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión- OCAD Pacífico , quién desarrollo sus sesión en el Salón de los Espejos de la Gobernación del Cauca.
En esta oportunidad, proyectos enmarcados en el área educativa, salud e infraestructura, beneficiarán a las comunidades del departamento a través de obras que impactan la calidad de vida y generan mejores condiciones. Es importante recordar que estos proyectos aprobados serán financiados a través de recursos del Sistema General de Regalías SGR
Entre los proyectos se encuentran:
· PAVIMENTACION PRIMERA ETAPA DE LA VIA BOLÍVAR- SAN LORENZO
Inversión: $ 23.559 millones
· CONSTRUCCIÓN DE RESTAURANTES ESCOLARES EN SEDES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.
Inversión: $ 6.400 millones
Beneficiarios: más de 3.500 estudiantes de los municipios de
Jambaló, Inzá, Patía, Rosas, San Sebastián, santa rosa, Silvia, sucre, Toribio, Totoró, el tambo, bolívar, Cajibío y Santander de Quilichao
· PAVIMENTACIÓN DE TRAMOS VÍA CORREGIMIENTOS DE PUERTO RICO, EL MANGO Y PLATEADO DEL MUNICIPIO DE ARGELIA
Inversión $ 2.284 millones
· IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS E INTERMEDIOS ADULTO HOSPITAL SUSANA LÓPEZ DE VALENCIA
Inversión: $ 2.382 Millones
· CONSTRUCCIÓN DE AULAS ESCOLARES EN SEDES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Inversión: $4.211 Millones
Beneficiados: Balboa, Bolívar, Buenos Aires, Caldono, Piendamó, El Tambo, San Sebastián, Toribío y Jambaló.
· MEJORAMIENTO DEL SEGUNDO TRAMO DE LA VIA EL PITAL CALDONO- PUEBLO NUEVO- ASNEGA- EL PEÑON EN EL SECTOR EL PITAL (CALDONO)*
Inversión: $43.080 millones
· CONSTRUCCIÓN DE RESTAURANTES ESCOLARES EN SEDES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Inversión: $ 6.401 millones
Beneficiarios:Municipios de Jambaló, Inzá, Patía, Rosas, San Sebastián, Santa Rosa, Silvia, Sucre, Toribío, Totoró, El Tambo, Bolívar, Cajibío y Santander de Quilichao.
El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo destacó el compromiso de las comunidades , del equipo técnico y de profesionales de la Gobernación del Cauca , además del apoyo de los mandatarios locales para consolidar estás iniciativas que se suman a los diversos proyectos que actualmente lidera la Gobernación del Cauca a través de recursos del Sistema General de Regalías, que sin duda ha permitido generar mejores condiciones de vida para los territorios.
Precisamente con la aprobación de estos proyectos, el gobierno de óscar Campo logra gestionar más de 800 mil millones de pesos en 125 proyectos, donde se ha destinado importante inversión en el sector transporte, educación y agricultura y desarrollo rural, salud, deporte, ciencia, tecnología e innovación, entre otros que han aportado de manera positiva al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los Caucanos, “Esta es la muestra de un trabajo responsable, las regalías han permitido generar condiciones diferentes en el territorio y desde el Cauca le hemos apostado al fortalecimiento integral, y así se evidencia frente a un manejo transparente de los recursos, que nos han hecho merecedores de reconocimientos a nivel nacional como Regalías Bien Invertidas” indicó el mandatario de los caucanos.
Es importante mencionar que actualmente tres proyectos de la Gobernación del Cauca financiados con recursos del Sistema General de Regalías, fueron seleccionados en categorías diferentes en el marco del premio de Regalías Bien Invertidas que lidera el Departamento Nacional de Planeación DNP:
ü Promoción de la Salud Sexual y reproductiva
Población Beneficiada: 145.000 personas de seis municipios
ü Caficultura una oportunidad en el Pacto social por el Cauca
Beneficiados: 30 municipios
ü Fortalecimiento de los Proyectos educativos comunitarios
Beneficiarios: más de 34.000 estudiantes
El Gobernador del Cauca también destacó cómo los municipios del Cauca se han beneficiado con las diversas iniciativas lideradas desde la Gobernación del Cauca, siendo un proceso integral de desarrollo que se ejecuta de la mano con las comunidades, “Los números no mienten, la transversalidad en la aplicación de recursos nos permiten decir que no hay un solo municipio en el Cauca que no sea beneficiado con proyectos de regalías” puntualizó Campo Hurtado.