Fronteras cerradas para evitar contrabando de licores en Cauca

Spread the love

El gobierno departamental del Cauca confirmó que las fronteras se mantendrán cerradas para garantizar que los productos de la industria licorera del Cauca tengan prelación y que otros aguardientes no puedan ingresar.

La secretaria de hacienda del departamento, Neyla Yadira Amú Venté, declaró que se busca salvaguardar  y conservar el monopolio del aguardiente caucano en los 42 municipios. “Damos un parte de absoluta tranquilidad que las fronteras se mantendrán cerradas”, afirmó, exteriorizando que los ingresos por el consumo de licores le representaron en el 2023 más de $45 mil millones, dineros que permiten apoyar proyectos en materia de educación, salud y cultura.

Comentó la funcionaria que al mismo tiempo se hará la reubicación de la planta de producción de la Industria Licorera del Cauca al parque industrial al norte de Popayán y que hay avances significativos para que se haga la maquila del aguardiente para los departamentos de Chocó y Nariño.

La secretaria de hacienda del Cauca, Neyla Yadira Amú Venté, finalmente, expresó que para esa reubicación de la planta de producción se cuenta con los recursos necesarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *