Iván Duque sancionó Ley Estatutaria de la JEP

Spread the love

El presidente de la República, Iván Duque, firmó  la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esto se da luego que la Sala Plena de la Corte Constitucional votara en favor de negar las objeciones presidenciales a la misma.

La normativa también está firmada por el presidente del Senado, Ernesto Macías y el jefe de la Cámara de Representantes, Alejandro Chacón.

Además, tiene la firma de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez y el ministro de Defensa, Guillermo Botero.

Antonio Lizarazo magistrado del la Corte fue quien hizo la ponencia para determinar si en el debate del pasado 2 de mayo en el Senado, hubo o no votación suficiente para que se cayeran las objeciones. De acuerdo a Lizarazo sí hubo quórum y con siete votos contra uno sus colegas estuvieron de acuerdo.

La fue sancionada por Duque, según lo indica el artículo 167 de la Constitución que señala que el Jefe de Estado podrá presentar objeciones el proyecto que, reconsiderado, fuere aprobado por la mitad más uno de los miembros de una y otra Cámara del Congreso.

Se cayeron en el Senado

El pasado 2 de mayo, el resultado fue de 47 votos a favor de hundir las objeciones a la ley estatutaria de la JEP y 34 en contra, pero de acuerdo a la Mesa Directiva del legislativo, para rechazar los reparos se necesitaban 48 votos (la mayoría más uno, dado que el quórum era de 94 senadores habilitados en sala), por lo que se resolvió pasarlo a la Corte Constitucional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *