Los principales directivos del sindicato de trabajadores de la Industria Licorera del Cauca, se mostraron en desacuerdo con el informe de gestión rendido por el gerente, Luis Felipe Rebolledo Manzano y el gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo Hurtado durante la audiencia pública del pasado lunes.
Denunciaron que no se han legalizado contratos con los proveedores para adquirir la materia prima y que por consiguiente la producción se encuentra reducida, aunque se contrató personal hasta el mes de Octubre.
Diego Pardo, Irne Gonzalía y Ramón Galíndez, voceros de SINTRABECOLICAS, demostraron con documentos que tampoco es cierto que en la vigencia 2018, se obtuvo una utilidad de 6 mil millones de pesos debido a que el informe financiero a 31 de diciembre demuestra que esa utilidad es de 4 mil 884 millones de pesos.
Indicaron que no se ha logrado la confianza con los clientes al explicar que no existen acuerdos comerciales y que la Industria Licorera del Cauca no está preparada para afrontar los nuevos retos de un mercado libre para los licores.
Manifestaron, los dirigentes sindicales, expresaron que la cartera a 31 de diciembre de 2018 fue de 2 mil 540 millones de pesos. Finalmente, reiteraron que para este año, se retiró el rubro para la reubicación de la planta en el parque industrial y que no se ha incluido un presupuesto acorde para adquirir la nueva línea de envasado.