¡Ya empezaron con el trasteo de votos! Más de 900.000 cédulas anuladas

Spread the love

Hernán Penagos, presidente del Consejo Nacional Electoral, aseguró que, la medida de anular la inscripción de 915.000 cédulas se dio después de unas visitas que identificaron estructuras criminales, detrás de estas irregularidades.

“Después de 50.000 visitas que se hicieron, se tomó esa decisión, además teniendo en cuenta las alertas emitidas por la Procuraduría”.

El Consejo Nacional Electoral aseguró que, después de un análisis a las bases de datos y visitas de las registradoras regionales, identificaron que en departamentos como Antioquia y Atlántico resultaron ser los de mayor porcentaje en anulación de cédulas con 133.784 y 125.208, respectivamente.

“Algunos ciudadanos pueden demostrar que si tienen su residencia electoral donde inscribió su cédula, y si es el caso, se rectificará y se reincorporará de nuevo su cédula”.

Para el presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos, no se trata de perseguir a los ciudadanos, sino de proteger el proceso electoral.

“Tenemos que decir que, detrás de estas inscripciones hay estructuras criminales. Ya hay personas judicializadas por estos hechos”.

Los listados con las cédulas anuladas serán enviadas a todas las registradurias del país, para empezar a corroborar con los ciudadanos que cumplen con los requisitos de inscripción, como, por ejemplo, para comprobar que habita o que ejerce su profesión en el lugardonde se habilitó para votar

CNE anuló la inscripción de más de 915.000 cédulas

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos, advirtió que después de un análisis a las bases de datos y visitas las registradurías regionales, identificaron que 915.000 cédulas fueron inscritas sin el lleno de los requisitos.

Departamentos como Antioquia y Atlántico resultaron ser los de mayor porcentaje en anulación de cédulas con 133.784 y 125.208, respectivamente.

El registrador Juan Carlos Galindo advirtió que las personas que se sientan afectadas con la anulación de su cédula y tenga cómo probar que su inscripción es legal, podrá acercarse y presentar las evidencias.

La Fiscalía, a través del vicefiscal Jaime Camacho, aseguró que las revisiones y visitas a las registradurías regionales, seguirán adelante y de probarse ilegalidad en la inscripción serán objeto de investigación.

Las vistas incluso revelaron que en algunos municipios con cifras de trashumancia superior al censo electoral en esas zonas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *