
Con un índice General de Desempeño del 88.3, en prestación de sus servicios, UNIMAYOR ocupa el primer puesto en el Departamento del Cauca, según criterios de calidad, integridad, legalidad y transparencia.
Luego del monitoreo, seguimiento y reporte de los avances de la Gestión de 3.450 entidades del país que hizo el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca quedó en el puesto número uno en el departamento del Cauca y de 59 dentro de las entidades territoriales a nivel nacional, ratificando su buen desempeño institucional y el fortalecimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, en las dimensiones de Talento Humano, Direccionamiento Estratégico, Gestión con valores para resultados, Evaluación de Resultados, Información y Comunicación, Gestión del Conocimiento y Control Interno.
Ximena Hurtado Paredes, Asesora de Planeación UNIMAYOR, indicó que “estos resultados demuestran que la Institución está cumpliendo con la implementación de las políticas administrativas y está realizando el compromiso de orientar la gestión hacia resultados enfocados a mejorar el servicio de la educación superior en la región, con procesos fortalecidos”.
De acuerdo al Gobierno Nacional, el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, es una herramienta que simplifica e integra los sistemas de desarrollo administrativo y gestión de la calidad y los articula con el sistema interno, para hacer los procesos de la entidad más sencillos y eficientes.
En ese sentido y siguiendo con los objetivos de UNIMAYOR, cada proceso fortaleció sus procedimientos avanzando en 28 puntos entre la vigencia 2018 y 2019, lo que equivale a un incremento de 45.6% en su desempeño institucional.
Directivos de la Universidad destacaron este resultado del DAFP, debido a que representa el esfuerzo de todo el equipo administrativo por aplicar y adoptar las políticas de gestión y del servicio al ciudadano, según las directrices del Gobierno Nacional, a través del modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, y su herramienta de medición “Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión, FURAG”, para la vigencia 2019.