
Compartir
La cumbre de seguridad que deliberò en Mojarras para trazar acciones que permitan atender la problemática de violencia por la vìa panamericana entre los departamentos de Cauca y Nariño.
Se informa que los Gobiernos Departamentales en articulación con la Fuerza Pública diseñaron estrategias con las que se espera dar solución a las problemáticas de seguridad con las que se han visto afectados los transportadores de carga y las personas que transitan constantemente a través de esta vía. Entre las principales conclusiones del espacio, se destacan:
- El Ejército, a través de la Brigada 29, dispondrá del Batallón Alta Montaña para hacer presencia permanente en territorios entre Cauca y Nariño.
- De igual forma dispondrá de un pelotón móvil de patrullaje permanente en la vía Panamericana.·
- La Fiscalía de Cauca y Nariño intensificará investigaciones para desarticular las estructuras delictivas que hacen presencia en estos departamentos.
- La Defensoría del Pueblo realizará seguimiento a los compromisos institucionales.
- La Policía del Cauca destinará una unidad especial de patrullaje para la zona.
- Se realizará una solicitud al Instituto Nacional de Vías-INVÍAS para la intervención inmediata de los puntos críticos de la vía que son aprovechados por la delincuencia.
- Se realizará trabajo articulado entre autoridades, civiles y de fuerza pública en beneficio de las comunidades de los dos departamentos.
FOTO DE REFERENCIA