
La costa pacífica es un principal enfoque del gobierno departamental, por esta razón, la Gobernación del Cauca fortalece su accionar en zonas endémicas con el apoyo de la USAID a través de Vector Link, con el apoyo técnico de CDC, el MinSalud y el INS para evaluar y monitorear las medidas de control del paludismo, razón por la cual, se socializaron avances de este proyecto que ha tenido un logro importante y es la articulación de instituciones gubernamentales, a las autoridades del territorio y a la comunidad en general que hacen presencia en esta zona costera del Departamento, con el fin de lograr un Cauca libre de paludismo.
En el marco del proyecto se ha beneficiado a las comunidades de 40 localidades de Guapi y Timbiquí, brindando empleo a las comunidades rurales con el fin de evaluar el impacto de los toldillos y la fumigación, además con la formación de talento humano a nivel local en técnicas entomológicas lo cual dejara una base para el desarrollo de futuros proyectos de investigación y en el fortalecimiento en la formación de un equipo interdisciplinario de biólogos y otros perfiles para el desarrollo de proyectos de este tipo en el país.