
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en un trabajo conjunto con las comunidades, gestionó y viabilizó 23 predios equivalentes a 2.731 hectáreas para 222 familias damnificadas en el municipio de Rosas, departamento del Cauca, como fase inicial del proceso de reasentamiento por la situación desastre nacional a causa de la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña en Colombia.
“Estamos avanzando para garantizarles los derechos a la población de Rosas damnificada por la situación de desastre nacional. Nuestro compromiso, en el Gobierno del Cambio, es con las comunidades”, señaló el director general de la UNGRD, Olmedo López.
En este momento, la UNGRD realiza la caracterización social a las familias, que equivalen a unos 700 habitantes, para conocer su conformación demográfica, grado de afectación y determinar su nivel de vulnerabilidad.
De igual forma, 175 hogares han recibido subsidios de arriendo por un valor de $250 millones, 206 jefes de hogar inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (Runda) se han beneficiado con el apoyo económico de $500 mil pesos, por un valor total de $103 millones, y se implementó una olla comunitaria equivalente a $140 millones para brindarles dos comidas calientes diarias a los damnificados de este municipio.
Cabe resaltar, que la UNGRD, a través de su subcuenta Colombia Vital, firmó un convenio con el Instituto Nacional de Vías (Invías) por $153.9 mil millones, de los cuales se han desembolsado el 28.59 %, para atender las emergencias viales en Rosas originadas por la situación de desastre nacional.
Por último, la UNGRD está a la espera de la definición del predio por parte de la administración municipal de Rosas para construir 65 soluciones de vivienda, que tienen como propósito beneficiar a las familias damnificadas por la emergencia a causa de la temporada de lluvias que se presentó en este municipio el 21 de abril de 2019.