
En Bogotá se realizó una reunión con el Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, representantes del consorcio del Macizo y Nuevo Cauca, y Consejo Gremial, tras una gestión liderada desde la Cámara de Comercio del Cauca y el Consejo Gremial del Cauca, ante la suspensión de la obra Doble Calzada Popayán-Santander de Quilichao por parte del Concesionario Nuevo Cauca y los consorcios encargados de varios proyectos viales en la región del Macizo Colombiano.
Según explicó Ana Fernanda Muñoz, Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio, la situación llegó a un punto límite, “esto es inmensamente grave en términos sociales y comerciales. Es claro que esta es una situación de orden público y aunque sabemos que el Gobierno Nacional ha tomado medidas en otras zonas, estamos hablando de una vía internacional, de la obra más grande de infraestructura que tenemos y esto es vital para la región; esperamos volver con resultados concretos”, indicó la vocera gremial.
En la reunión se acogió la propuesta planteada por el Brigadier General Francisco Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, quien indicó que habrá incremento del pie de fuerza del Ejército y de la Policía en la zona con puntos específicos de control.
Desde el Consorcio Nuevo Cauca se informó que han sido víctimas de quema y hurto de maquinaria durante meses, además de bloqueos, lo que llevó a la medida de suspensión de la obra, argumentando falta de garantías de seguridad para continuar con el proyecto.