
Se llevó a cabo el primer “Foro regional de divulgación de la ciencia, tecnología e innovación” y el tercer encuentro “Popayán territorio STEM educa e innova”; una alianza entre la Administración Municipal y Creatic con su programa “Ciencia y esencia”.
En esta oportunidad se contó con la participación especial de Kevin Yurgaky y Team Robotics, ganadores mundiales en robótica 2023 y máximos exponentes de la ciencia, innovación y tecnología de Quibdó y Colombia. La ponencia principal fue “Robótica para la transformación de los territorios” en la que se expuso el robot con el que ganaron el premio de robótica a nivel mundial.
Los más de 1.000 asistentes al evento disfrutaron de conferencias, talleres de robótica, manejo de drones, creación de realidad aumentada, elaboración de podcast, entre otras actividades. Además, 17 instituciones educativas del municipio tuvieron la oportunidad de exponer sus experiencias significativas STEM.
Por el sector rural ganaron la Institución Educativa Santa Rosa con su proyecto “Transformando arte”, la I.E. Alejandro de Humboldt, sede Pisojé Bajo, con su proyecto “Creando ciencia rural, desarrollo de competencias científicas, tecnológicas y de emprendimiento” y la I.E. Poblazón con su proyecto “Fortalecimiento de los aprendizajes, a través de prácticas pedagógicas contextualizadas”.
En representación del área urbana los ganadores fueron: la I.E. Técnico Industrial con su proyecto GITI como facilitador en los procesos de inclusión, el segundo lugar fue para la I.E. Nuestra Señora del Carmen con Warbots y en tercer lugar se situó la I.E. Niño Jesús de Praga con su Editorial Gráfica Escolar: Praga Informativo.