La transformación digital debe ser un eje estratégico en la construcción de los nuevos planes de desarrollo.

Spread the love

Que los próximos alcaldes y gobernadores incluyan la transformación digital como eje estratégico en la construcción y seguimiento de los nuevos planes municipales y departamentales de desarrollo, fue una de las conclusiones en las que coincidieron los expertos reunidos este jueves en el seminario “Análisis de la transformación digital en los territorios de Colombia”, organizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

De hecho, el subdirector de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP, Juan Miguel Gallego, manifestó: “Sin datos, la planificación territorial y su articulación con el Plan Nacional de Desarrollo será muy compleja. Necesitamos que exista un uso adecuado de los datos y de la información y para eso tenemos herramientas que han venido evolucionando y que ayudarán a los nuevos mandatarios regionales a hacer una mejor planificación territorial”.

Gallego explicó que la transformación digital es un proceso de cambio fundamental habilitado por el uso innovador de las tecnologías digitales y el apalancamiento estratégico de recursos. Por eso, jugará un papel fundamental en el cumplimiento regional de las metas del Plan Nacional de Desarrollo, “Colombia potencia mundial de la vida”, en lo relacionado con Ordenamiento territorial alrededor del agua; Seguridad Humana; Derecho humano a la alimentación; Transformación productiva, internacionalización y acción climática; y Convergencia regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *