
El Gobierno Departamental en articulación con la Registraduría Nacional, realizó la Trigésima Sesión de la Comisión de Seguimiento Electoral, contando con la participación del Viceministro de Defensa Rafael Alberto Lara, Ministerio del Interior, Fuerza Pública, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, representantes de movimientos políticos, alcaldías municipales, entre otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de garantizar el buen desarrollo de la jornada electoral de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.
En esta oportunidad, la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer su informe electoral, manifestando que hay 3.801 candidatos inscritos en el Cauca, 8 para Gobernación, 111 para Asamblea, 235 para Alcaldía, 3.273 al Concejo y 174 para las JAC. Así mismo, se informó que, en el departamento del Cauca existen 690 puestos de votación, 2.461 mesas, en la zona urbana 65 puestos, en la zona rural 625 puestos, para un potencial electoral de 737.427, conformado así: hombres 368.360, mujeres 369.067.
Es de resaltar que gracias al trabajo que se viene realizando desde diferentes instancias, entre ellas se incrementó en un 25% la participación de las mujeres candidatas a cargos de elección popular.
Al respecto, el Secretario de Gobierno y Participación, Diego Aguilar Marín, afirmó, “contamos con una muy buena asistencia, nos acompañó el Ministerio de Defensa, el Señor Gobernador del Departamento, entre otras autoridades, tuvimos la oportunidad de continuar con la pedagogía, de analizar y mirar las medidas en materia de seguridad, en materia de logística, (…) creemos que va a contribuir a que de esta forma podamos garantizar el próximo domingo un certamen electoral transparente, ampliamente participativo, donde podamos elegir a nuestras autoridades locales y regionales”.