Pasos para aplicar a Matrícula Cero 2024 y listado de instituciones disponibles

Spread the love

El programa Matrícula Cero es una iniciativa aprobada por el Gobierno nacional, que busca que miles de jóvenes de todo el país puedan acceder a la educación superior de manera gratuita en algunas de las 64 instituciones universitarias, técnicas y tecnológicas, suscritas al convenio con el Ministerio de Educación Superior y que según la ministra de Educación, Aurora Vergara, beneficiará a más de 500 mil estudiantes.

Esta política se aplica a todos los programas a nivel técnico profesional, tecnológico o profesional universitario que sean ofertados por Instituciones de Educación Superior públicas que cuenten con registro calificado. Igualmente, es un beneficio que cubre todos los semestres que dure la carrera.

El Ministerio de Educación se encargará de otorgar el beneficio a los aspirantes que cumplan con todos los requisitos en cada corte, hasta alcanzar el límite de recursos asignados definido para cada una de las instituciones de educación superior.

Requisitos para acceder a Matrícula Cero

Este programa no está orientado a toda la población colombiana, hay un grupo de ciudadanos que no podrá acceder al beneficio, y quienes deseen aplicar deben cumplir con los siguientes requisitos.

Tener nacionalidad colombiana.

Tener entre 18 y 24 años al momento de ser reportado en las plantillas del SNIES por la institución para efecto de validación por parte del Ministerio de Educación.

Estar registrado en la base del Sisbén IV, y pertenecer al grupo A, B o C en cualquier subgrupo.

Si el aspirante pertenece a la población indígena y no se encuentra registrado en el Sisbén, deberá estar registrado en la base censal del Ministerio del Interior.

Si el aspirante es víctima del conflicto armado y no se encuentra en el Sisbén, debe estar incluido en el Registro Único de Víctimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas UARIV.

Estar matriculado y registrado en el SNIES en un programa académico de pregrado en alguna de las Instituciones públicas con Convenio para el programa.

No contar con un título profesional universitario ni de posgrado.

Paso a paso para aplicar

Si quiere ser beneficiario del programa Matrícula Cero lo primero que debe hacer es realizar el proceso de inscripción en alguna de las 64 instituciones habilitadas por el Ministerio de Educación, en cualquiera de los programas ofrecidos por las entidades educativas.

Una vez haya sido admitido deberá hacer la solicitud en la institución y presentar los documentos exigidos para obtener el beneficio; deberá presentar toda la información y soportes que demuestren que cumple con todos los requisitos para acceder al beneficio.

Una vez haya realizado todo el proceso con la institución, esta será la encargada de enviar una solicitud al Ministerio para autorizar la gratuidad de la matrícula del semestre. Desde el Ministerio han aclarado que un estudiante se considera como matriculado cunado ha cumplido todos los requisitos, tanto académicos como financieros, definidos por cada una de las instituciones.

Listado de instituciones de educación superior

Según el reglamento operativo de la política de gratuidad en la educación, en la que se enmarca el programa de Matrícula Cero, las instituciones públicas de educación superior que hacen parte del programa son aquellas que hayan suscrito un convenio inter administrativo con el Ministerio de Educación Nacional, para el Cauca son:

Universidad del Cauca, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Autónoma Indígena Intercultural

Algunas de las universidades ya abrieron inscripciones para el primer periodo de 2024, sin embargo, la mayoría de estas aún no han comenzado inscripciones para este periodo, por lo que se debe estar pendiente del anuncio para realizar el proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *