
Tres asociaciones productoras de limón Tahití y aguacate hass ubicadas en seis municipios del Cauca resultan beneficiadas con el proyecto denominado “fortalecimiento de las capacidades de innovación y desarrollo tecnológico de las asociaciones de pequeños y medianos productores frutícolas de los departamentos de Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca”. El proyecto beneficia en total a 11 asociaciones ubicadas en 14 municipios de estos cuatro departamentos del suroccidente del país y se van a invertir $11.203 millones del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías y es ejecutado por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Para sacar adelante este proyecto se creó la alianza AGROINNOVA y tiene como fin incrementar los niveles de innovación y adopción tecnológica en los procesos de producción y transformación de pequeños y medianos productores frutícolas de la región pacífico, desarrollando capacidades y brindando acompañamiento en la implementación de procesos y herramientas novedosas que les permitan ser más productivos, asegurando su sostenibilidad. En el caso del Cauca, se benefician 450 personas de Asobrix Patía con la línea del cultivo de lima ácida Tahití, Cauca hass en Popayán, Timbio, Sotará y El Tambo con la línea de aguacate hass, y en esa misma línea, Coomeep, cooperativa del proceso de paz en Santander de Quilichao.