Rector de Unicauca considera que esa institución avanza hacía el fortalecimiento

Spread the love

El rector de la Universidad del Cauca, Deibar René Hurtado Herrera, reconoció hoy que las instituciones de educación superior públicas enfrentan serios desafíos financieros que afectan su capacidad para ofrecer una educación de calidad y garantizar la sostenibilidad institucional. La Universidad del Cauca, al igual que muchas otras instituciones públicas, se encuentra en una situación delicada debido a la presión económica generada por el incremento de los costos operativos y la insuficiencia en los recursos asignados por el Estado, según indicó. El presupuesto destinado a la educación superior no ha experimentado un crecimiento proporcional a las necesidades y demandas del sector, lo que limita las posibilidades de inversión en infraestructura, tecnología y contratación de personal académico calificado, exteriorizó al intervenir en los conversatorios de las mañanas Noticias Mil.40. Subrayó, Hurtado Herrera, expresó que la crisis financiera se ve exacerbada por la alta tasa de deserción estudiantil y el bajo nivel de cobertura en programas de becas y ayudas económicas, que afecta particularmente a estudiantes de bajos recursos. La Universidad del Cauca, que históricamente ha jugado un papel crucial en la formación de profesionales en el suroccidente colombiano, no es ajena a esta realidad. La falta de recursos limita su capacidad para mejorar la calidad educativa, modernizar sus instalaciones y expandir su oferta académica, lo que podría tener un impacto negativo en su competitividad y en la equidad en el acceso a la educación superior, agregó al indicar que para enfrentar estos desafíos, es necesario que tanto el gobierno como las universidades adopten estrategias innovadoras y sostenibles. Esto incluye la búsqueda de fuentes alternativas de financiamiento, la optimización de los recursos existentes y la implementación de políticas que promuevan una mayor colaboración entre el sector público y privado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *