Las niñas, niños y adolescentes de Colombia construyen el Día de la Niñez

Spread the love

Municipios, alcaldías y gobernaciones de Colombia ya tienen todo preparado para hacer el homenaje del Día de la Niñez en el mes de abril, como lo estipula la Ley 724 de 2001. Unos y otras contaron con las opiniones e ideas de niñas, niños y adolescentes, y anunciaron que seguirán los protocolos de bioseguridad y las decisiones que se tomen en relación con el covid-19, Así lo informó la Consejería para la Niñez y la Adolescencia de la Presidencia de Colombia.

También señaló que, el tema de este año, ‘Jugar y compartir con alegría’, salió como conclusión de los talleres realizados con las niñas, los niños y los adolescentes en el marco de la estrategia Crianza Amorosa + Juego, bajo el liderazgo de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, que lleva a cabo la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, de la mano de la Corporación Juego y Niñez. 

Dieciocho territorios del país, en 10 departamentos, recordaron la importancia de jugar alegres, tranquilos y sin miedo. Así mismo, que valores como la solidaridad y la amistad se potencian cuando se juega y que las personas adultas pueden aprender de ellos.

“Las niñas y los niños nos dijeron que quieren un homenaje sencillo en el que puedan jugar, estar en espacios seguros y tener diálogo. Además, nos pidieron que sean superadas las diferencias sociales y culturales para que todos tengan cabida en nuestro país”, señaló Ruth Camelo, Directora de la Corporación Juego y Niñez, organización que lidera el homenaje desde hace 21 años.

Un total de 3.015 enlaces de infancia y adolescencia de 1.078 municipios del país, que equivale al 98%, se sumaron entre febrero, marzo y abril para capacitarse en las orientaciones de la Brújula 2021, la cual recoge dichas opiniones para dar guía sobre cómo celebrar el mes de la niñez. 

De esa manera, en toda Colombia se han programado actividades centradas en el juego y la crianza amorosa. Por ejemplo, Atlántico está estimulando a las familias para que se animen a jugar en espacios seguros. “Es importante el homenaje a la niñez porque el juego es un derecho. Nuestro deber es promoverlo y garantizarlo. Es por eso por lo que invitamos a nuestros niños a que jueguen con alegría en espacios abiertos, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad”, señaló la Gobernadora Elsa Noguera.

Los 103 municipios de Boyacá también son una muestra de esta gran movilización, en donde se realizarán actividades desde la primera semana de abril. “Todas tienen como protagonistas los juegos tradicionales, ya que son perfectos para formar a niñas, niños y adolescentes y sus familias en valores como el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto. Desde las redes sociales de la gobernación de Boyacá estaremos divulgando las actividades que se realizarán en veredas y barrios de los diferentes municipios boyacenses”, señaló la gestora social del departamento, Tatiana Ríos Cruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *