Continúan los espacios de Escucha Activa en las regiones

Spread the love

De la mano de ministros, consejeros y directores de entidades del Gobierno Nacional, continúan –en diversas regiones del país– los espacios de Escucha Activa, con el fin de avanzar en la construcción de la Agenda sobre lo Fundamental y el Pacto Colombia con las Juventudes.

Durante esta semana, se mantienen los encuentros en diferentes regiones del país, en los que se escucha a diversos sectores de la sociedad, jóvenes, lideresas y líderes para que, entre todos, se construyan consensos para beneficio de los territorios.

Desde este lunes 21 de junio la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al lado de la Gobernación de Boyacá y las alcaldías de Tuta, Sotaquirá y Cómbita se sentaron en la mesa con los voceros de manifestantes del peaje de Tuta, para avanzar en soluciones a las peticiones y en desbloqueos.

Entre tanto, en el departamento de Nariño, las carteras del Interior, Justicia, Defensa y Agricultura, la Consejería para la Estabilización, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), realizaron la Mesa desde Panoya con comunidades campesinas, para revisión de temas sobre cultivos de uso ilícito.

Para hoy, los ministerios de Cultura, Educación, Deporte, de las TIC y Ciencia trabajarán en la mesa desde Panoya con las comunidades de Nariño, para conocer las necesidades en educación.

De otro lado, los ministerios de Educación, Cultura, Ambiente, Transporte, DIAN y Agencia Nacional de Tierras (ANT) estarán en la mesa de negociación con comunidades del Huila para revisar la oferta institucional del Gobierno.

Por su parte, la Dirección Nacional Parques Nacionales Naturales de Colombia estará en Villavicencio, donde continuará sosteniendo un diálogo con las comunidades campesinas de esa región. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *