
Como respuesta a las necesidades financieras de la red pública y privada de salud de los departamentos de Valle del Cauca y de Cauca, la Superintendencia Nacional de Salud realizó una jornada de conciliación en la que 87 instituciones prestadoras lograron suscribir acuerdos de pago y aclarar valores de cartera con las entidades deudoras.
Durante la jornada presencial realizada la semana pasada, 57 hospitales y 37 clínicas o centros de salud de los dos departamentos obtuvieron recursos por 36.516 millones de pesos, de acuerdo con el balance preliminar de la Supersalud.
De ese valor, 29.647 millones de pesos correspondieron a acuerdos de pago suscritos entre las IPS con las EPS y entidades territoriales, en tanto que los restantes 6.869 millones correspondieron a pagos evidenciados mediante la figura de desistimiento, en que las partes depuran cartera antes de la audiencia citada, gracias a la gestión facilitadora de la Supersalud.
Los recursos gestionados durante esta jornada permitirán fortalecer las finanzas tanto de la red privada de salud como la de los hospitales públicos.