Personería de Popayán asiste a cátedra sobre la Jurisdicción Especial Indígena

Spread the love

Derecho Propio, un acercamiento a la comprensión de la Jurisdicción Especial Indígena, se ha denominado el espacio académico en el que desde hoy participa este Ministerio Público, en cabeza de Jaime Andrés Bonilla Vallecilla como Personero Municipal.

“En este espacio de diálogo hemos convocado a personeros del Cauca, procuradores judiciales, a los procuradores regional y provincial, a comuneros de diferentes territorios y organizaciones para compartir experiencias y miradas con enfoque étnico en aras de fortalecer la justicia propia y la efectividad de los derechos de todas las comunidades”, indicó Bonilla Vallecilla.

De esta manera, desde las diferentes entidades participantes las cuales actúan como garantes de los Derechos Humanos, se pretende que las comunidades sean tenidas en cuenta dentro de sus procesos como parte integral para aportarles en la protección de sus derechos.

Para Nelson Cucuñame Lúligo, comunero del pueblo Nasa, “es acertado este espacio de diálogo reciproco y respetuoso con el Ministerio Público y la academia, dado que el comprender la diversidad étnica y cultural, hace parte de un lenguaje de convivencia armónica.”

Teniendo en cuenta la importancia de este tipo de actividades, desde la Procuraduría delegada para Asuntos Étnicos, se resaltó la iniciativa en aras de fortalecer el conocimiento de los funcionarios públicos en relación a la identidad étnica y cultural y en jurisdicción especial conforme a las costumbres propias para aprovechar este ejercicio de manera adecuada.

Este espacio académico está liderado por la Procuraduría General de la Nación, en cabeza de Margarita Cabello y el delegado Luis E. Tapia García, la Universidad del Cauca y el Instituto de Estudios del Ministerio Público (IEMP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *