
Se trata de una esta estrategia que busca proteger a los comerciantes de esta zona del país frente a los delitos de la extorsión y el secuestro.
En todo el territorio nacional se viene presentando el flagelo de la extorsión, el cual, para el año 2022 se registraron 6.462 casos, frente a 7.138 del año 2023, con una diferencia de 676 casos y una variación porcentual de +10.46%, por tal motivo se diseña la iniciativa institucional “Red de Tiendas Seguras”.
El objetivo es prevenir el hurto y la extorsión, centrando la capacidad institucional en la protección a la comunidad de tenderos y pequeñas empresas, para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana urbana en el marco de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana para la Vida y la Paz.
Esta iniciativa se desarrollará mediante 6 líneas estratégicas y 26 acciones operacionales.
Lo que se busca con esta nueva iniciativa es mejorar la seguridad en la comunidad de tenderos. Promover la colaboración coordinada entre las empresas distribuidoras, Policía Nacional y ciudadanía en general, con el fin de reducir los incidentes delictivos y comportamientos contrarios que afecten la convivencia.