Registraduría realizó Segundo Simulacro de Preconteo para las elecciones.

Spread the love

La Registraduría Nacional del Estado Civil llevó a cabo el Segundo Simulacro de Procesamiento de Datos Electorales (preconteo), con el objetivo de garantizar total transparencia, eficacia y rapidez en los resultados de las elecciones territoriales que se realizarán el próximo 29 de octubre.

En esta segunda jornada se comprobaron y fortalecieron los procesos de recepción, digitalización, verificación, procesamiento y divulgación de los resultados, a partir de un ejemplar del Formulario E-14 (T), el cual se imprimió con votación aleatoria para los candidatos, votos en blanco, votos nulos y votos no marcados.

El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, sostuvo que se puso a prueba la digitalización y transmisión de información, desde las mesas de votación y consolidación de información en los centros de recepción de todo el territorio nacional. “Trabajaron en todo el país cerca de 70 mil personas, como si fuera el 29 de octubre”.

Igualmente, indicó que los resultados de este simulacro permitirán que los colombianos conozcan quiénes son los nuevos gobernadores y alcaldes antes de las 9:00 p. m. De igual forma, aseguró que antes de las 12:00 p. m., se conocerán los resultados de los Concejos Municipales, Asambleas y Juntas Administradoras Locales.

“Los municipios alejados del país y conectados a través de antenas satelitales del programa ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ agilizaron el proceso y estuvieron entre los primeros con resultados procesados. Esto refleja la eficacia de la conectividad instalada. Todo esto hace parte del Plan de Garantías para ofrecer transparencia y eficiencia en la jornada democrática”, enfatizó el registrador nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *