
El plan de mejoramientos a los espacios educativos del Gobierno nacional contempla, adicional a la construcción, mejoramiento y ampliación de la infraestructura, la entrega de dotación de mobiliario y elementos que garanticen la correcta y oportuna prestación del servicio educativo a millones de niños, niñas y jóvenes del sector oficial del país.
En este sentido, el Ministerio de Educación Nacional, tras un amplio estudio de las necesidades de los establecimientos educativos en diferentes regiones del país, priorizó un grupo de éstas para realizar una inversión que permita mejorar, actualizar y renovar los elementos de dotación para aulas, cocinas, comedores, laboratorios, áreas administrativas y demás espacios complementarios de estas instituciones.
“Garantizar las condiciones de acceso, permanencia y tránsito entre los diferentes niveles educativos requiere la articulación de diferentes factores. No basta solo con tener o construir los espacios físicos, también hay que dotarlos con materiales y elementos de calidad que brinden bienestar y dignifiquen a nuestros estudiantes y docentes. Hoy tenemos un grupo de colegios que requieren nuevo mobiliario y desde el Ministerio proyectamos un programa y cronograma para entregar estos elementos a lo largo de todo el país”, destacó la ministra de Educación Aurora Vergara Figueroa.
De igual manera, señaló que uno de los municipios que se ha beneficiado de estas entregas progresivas de dotación escolar ha sido Suárez, al noroccidente del departamento del Cauca, donde las instituciones educativas Santa Rosa de Lima, sede principal; I.E.T.A de Suárez, sede principal; y Centro Educativo Intercultural Sath Fxinxi Dxi´j, sede Centro Docente Rural Mixto Unión Olivares, recibirán, de manos del Ministerio, un paquete de elementos para la adecuación de los espacios de enseñanza, aprendizaje y prestación de servicios en el contexto educativo, y cuya inversión, por parte del Gobierno nacional, ha ascendido a los $254.5 millones.